Técnica de liberación emocional:
¿En qué consiste?
Basada en una terapia ancestral que utilizaba el pueblo Huasteca que vivió en
lo que hoy es territorio Méxicano y que fue
redescubierta por el Dr. Víctor Hugo Bucio.
¿Como funciona?
La persona que toma la iniciativa de comenzar su camino de sanación, pasa por un breve periodo de no mas de 10 minutos de estimulación neuroempática; esto consiste en presiones en puntos algológicos (dolor) específicos del cráneo, rostro, cuello, y brazos. Todo esto unido a la respiración.
Por ejemplo:
Si presentas mucho estrés, los músculos del cuello y espalda alta suelen contracturarse produciendo dolor en esa zona.
La TLE estimula puntos neuroempaticos para cambiar la
percepción del dolor, liberar emociones y generar cambios en la
programación dejando a tu cuerpo muy relajado; sin estrés de ningún tipo.
Con una gran sensación de liberación y felicidad.
Luego de eso y mediante la Reflexología, se efectúan digitopresiones en
puntos estratégicos del cuerpo para acelerar los procesos de sanación.
¿Quiénes se pueden hacer TLE?
Cualquier persona que este transitando problemas que
necesitan de una rapida atencion. Es por ello que, si presentas cosas
como pueden ser: mucho estrés, dolores crónicos físicos o problemas
emocionales,
el TK es para Vos.
¿Qué estas esperando para probarla?
Si deseas conocer como es una sesion de TLE Integrativa, comunicate con Nosotros: