Que es la Técnica Manual Metamórfica Ampliada?
Es una herramienta única para la transformación personal
muy accesible a todos y fácil de aprender e integrar en nuestra vida
cotidiana. Agradable de dar y recibir, totalmente segura y no invasiva.
No hay intervención física ni diagnosis, no hay necesidad de consultar o
volver sobre el pasado o la historia médica de la persona. La energía
vital de la persona es libre de hacer lo que sea requerido. La persona
es llamada a ser su propio sanador.
¿Porqué “Metamorfica”?
La palabra “Metamórfico” implica un cambio y también ir
más allá de la forma. Meta- es un prefijo que procede de la palabra
griega μετά, que significa "después de", "más allá", "con", "adyacente",
"auto"
Morphè, en griego, μορφή, significa “forma”.
¿Quien la desarrolló?
Fue Robert St John, naturópata y reflexólogo quien en la
década de 1960 desarrollaría esta nueva forma de tratamiento. Como en
otras ocasiones de la historia científica, el descubrimiento de St John
se produjo de una manera imprevista y sin causa concreta aparente. Sin
embargo, nada es casual en este mundo.
¿Cómo fue el proceso?
Robert St John se encontró con esta Técnica mientras
trataba con reflexología podal a una niña de 18 meses con un profundo
Síndrome de Down, sin obtener resultados. Un impulso le hizo acariciar
los pies de la pequeña y eso empezó a producir mejoras en sus síntomas.
Observó que la zona que estaba acariciando se correspondía con la espina
dorsal y descubrió que en algunas zonas, generalmente a lo largo del
borde de la cara interna de los pies, los efectos producidos por la
terapia no sólo eran de carácter físico sino que también eran de tipo
emocional y psicológico. Descubrió que los problemas físicos, de
conducta y evolución del hombre estaban condicionados por las
grabaciones que el feto realiza en el periodo prenatal.
Comprobando que todos los acontecimientos producidos a lo
largo de la gestación, quedaban registrados en la columna y que
trabajando las zonas reflejas, se producía un desbloqueo que beneficiaba
a los pacientes. Sant John superpuso entonces un mapa psicológico y un
mapa de puntos reflejos físicos, y concluyó que, entre el principio del
padre, en el dedo pulgar del pie, y el principio de la madre, en el
talón, existía un reflejo de otro mapa, un mapa temporal de los nueve
meses de embarazo. Dividió este periodo en cinco etapas: Concepción,
Post-concepción, Animación, Pre-nacimiento y Nacimiento, estableciendo
los puntos reflejos de la columna vertebral como soporte de una
estructura de tiempo.
Siguiendo este mapa, el tratamiento se aplicaba no sólo
en los pies sino también en la cabeza, manos y pies, áreas relacionadas
con la comunicación externa y con tres acciones primarias: pensar,
hacer, y moverse en el plano físico después del nacimiento.
Cabe destacar que no solo masajeamos físicamente a la
persona sino que dedicamos el mismo tiempo a estimular la energía vital
haciendo el masaje a dos centímetros del cuerpo físico permitiéndonos
así trabajar en la zona mas sensible correspondiente a la mente y el
espíritu, por lo tanto la Técnica Metamórfica actuará cuando se toque y
cuando no, ya que lo que está más allá de la forma en nuestro mundo
eminentemente físico y empírico, es lo sutil, lo invisible, los
sentimientos, la memoria, las emociones, los pensamientos. Es de esta
parte de nosotros que no se puede tocar ni medir pero que es
determinante en nuestra vida. A través de ella, descubrimos que detrás
de todas las formas de enfermedad, se encuentra un bloqueo de energía y
que cuando ésta es liberada, la enfermedad remite.
Además de su sutilidad, la Técnica Metamórfica tiene otra
peculiaridad:
El tratamiento se centra en el periodo que va desde la concepción al
nacimiento por su gran importancia en el desarrollo de la persona que va
a nacer. En él suceden múltiples transformaciones, experiencias y
sensaciones que se manifestarán a lo largo de toda la vida.
¿Porque “Ampliada”?
Porque uno de los pilares del pensamiento de Jorge
Montalbetti se basa en la teoría manifestada por Portman, científico de
origen europeo, quien ha sostenido que “el Ser Humano nace en un estado
especialmente prematuro” lo cual nos hace comprender que no sólo hacen
falta los 9 masajes correspondientes a los nueve meses de gestación sinó
que en realidad corresponden 21 masajes. También por agregarle las
orejas como parte fundamental ya que, a las tres funciones descubiertas
por Robert St John, agregar el “asimilar” es primordial para consolidar
los cambios.
¿La Tecnica Metamorfica es profunda?
Si bien es una operación manual NO INVASIVA, profundiza
en el plano temporal, o cristalización en el tiempo, en que se produjo
el bloqueo, liberando y deshaciendo sus secuelas, instaladas en nosotros
en forma de patrones mentales dañinos. Para ello se sirve de la Fuerza
Vital, el elemento básico de la Técnica Metamórfica. Es lo que en
Medicina China se llama Qi, una energía que desde antes de la creación
conserva su esencia, mantiene el equilibrio de los planetas en el
universo, así como de los vegetales y de todo cuanto tenga vida.
La energía o fuerza vital es indispensable para vivir,
para estar saludable y alegre. Con el masaje metamórfico, podemos
incrementarla, equilibrarla y recuperarla. Se reestablece así el orden
natural, la persona toma contacto de nuevo con su poder de auto-curación
con la ayuda de suaves caricias, como el roce de una mariposa, en las
zonas indicadas de los pies la cabeza, las manos y las orejas.
¿Los cambios son inmediatos?
Los cambios se manifiestan lentamente y en armonía. Lo
que hace que, en muchas ocasiones, la persona se sorprenda a sí misma
reaccionando y comportándose de manera diferente.
¿En qué nos puede ayudar la Técnica Metamórfica?
El Masaje Metamórfico libera al individuo de todo aquello
que le impide vivir con plenitud, transformándole en un nuevo ser más
libre, sano y feliz. Ayuda a estar más en armonía con uno mismo y por
tanto con el entorno. Es nuestro compromiso con la vida, hacer de la
felicidad algo natural y cotidiano, desde una actitud consciente.
El individuo recupera la fuerza vital; los bloqueos
suelen ser eliminados y se produce la auto-curación. El efecto es
placentero y relajante produciéndose una sensación de bienestar, fluidez
y plenitud.
¿Quienes pueden recibir técnica metamorfica?
Especialmente niños y bebés, embarazadas, y mujeres que
estén próximas al parto para evitar los miedos inconscientes durante el
mismo, evitar que el bebe fije esos miedos, ayudarse a desenvolverse con
mas naturalidad y soltura durante el parto, adolescentes y adultos en
casos de estrés, depresión, ansiedad, etc., y enfermos terminales, ya
que los ayuda en la aceptación del tránsito que están a punto de
emprender (el nacimiento de una nueva realidad)
No somos conscientes del cambio porque
proviene de nuestro interior ya que…
Nosotros somos el cambio.
¿Quienes pueden aprender la Técnica Metamórfica?
Personas que trabajan en el sector de la salud o
instituciones para tratar con chicos que tuvieron una operación cerebral
o que tienen síndrome de Down, Autismo, Asperger u otras problemáticas.
Personas que trabajan con niños y embarazadas, pueden
hallar una herramienta irremplazable para solucionar muchos problemas
emocionales, mentales y físicos. También para la hiperactividad.
Profesionales que desarrollen terapias naturales o complementarias,
encontraran una poderosa herramienta para ayudar a sus pacientes y tener
mas opciones frente a su atención.
Madres, padres y abuelos/as que quieran evitar que se
fijen traumas en sus niños antes del nacimiento, en el momento del parto
o después del mismo para contrarrestar dichos momentos traumáticos,
evitando que los niños fijen esos traumas, siempre es mejor cuando se
los trata de bebes, inclusive antes de nacer que de esa manera se evita
que estos conflictos se conviertan en traumas o limitaciones que les
condicionarán durante el resto de su vida.
También cualquier persona que desee aplicar ésta técnica
a su familia, a los amigos o a quien desee ayudar.
¿Es de rapida salida laboral?
Obviamente que SI, debido a que el Curso sólo dura 6
jornadas de 4 horas cátedra cada una y, al terminar, estamos en
condiciones de comenzar a trabajar mediante este sistema.
Ofrecemos nuestros servicios y publicaciones a
escuelas, colegios, asociaciones y universidades.