Masaje Profesional:
El
masaje es la forma organizada de un contacto manual que tiene como
objetivo el restablecimiento del equilibrio físico y mental. Nos sirve
para neutralizar las cargas del trabajo, eliminar tensiones y sentir
nuestro cuerpo más flexible y aliviado.
Es un procedimiento manual no invasivo, que consiste en practicar fricciones y/o presiones en el cuerpo teniendo como objetivo el lograr un efecto sedante, relajante, higiénico y descontracturante. Para ello, es necesario estudiar Anatomía y Fisiología.
Es muy
común encontrar personas que no aman sus trabajos o que se estresan al
hacerlo debido a importantes requerimientos físicos o malas condiciones
laborales
que pueden deberse a muchos factores como la necesidad de rendimiento
dentro de la empresa, el muy poco descanso (o ninguno) que permiten, las
muchas horas dentro de ámbitos muy competitivos, etc.
Los profesionales del masaje suelen trabajar en ambientes serenos, con menos estrés y tensión. La gente que acude a ellos busca paz, tranquilidad e incluso silencio. Debemos tener en cuenta que, a veces, también se descargan verbalizando lo que les pasa; esto, así como la postura física al ejecutar la técnica, requiere de una disciplina que enseñamos en nuestros cursos.
En tiempos
donde muchas actividades están mecanizadas y van en camino a más, el
masaje necesita de las manos y, por el simple hecho de tener una
búsqueda
diferente, resulta distinto y hasta puede ser altamente integrativo o
complementario a las opciones que usan algún tipo de aparatología.
Se ofrece
en muchas vertientes, variantes y entornos. En algunos casos busca
mejorar la estética (y la consecuente autoestima) y en otros se aplica
para eliminar dolores, practicar higiene del tejido blando, favorecer el
retorno venoso, eliminar estress, recuperar la movilidad, quitar
adherencias, relajar, sedar, descontracturar, mejorar el rendimiento
físico y mental. Todo eso hace que vaya incorporándose cada vez más en
el plan de bienestar de la gente, lo que implica una mayor necesidad de
profesionales manuales capacitados en lugares tan distintos como bien
pueden ser empresas, spas, centros de masaje, clubes, gimnasios, centros
deportivos, a domicilio y hasta en un consultorio que podemos montar en
nuestro
hogar. y más opciones que ayudan a que el Masaje sea una de las mejores
opciones laborales.
Puede realizarse a tiempo completo o a tiempo parcial.
Permite compatibilizar otras actividades profesionales así como equilibar mejor la vida laboral y personal.
No necesita de una gran inversión inicial ya que solo hacen falta conocimientos adecuados y manos entrenadas
Un poco de historia:
La
técnica es tan antigua como el hombre mismo.
Cuando el primer hombre tropezó y se golpeó una pierna, lo primero que hizo fue frotarse la zona dolorida. Con esto entendemos que fue el primer masajista que, en forma intuitiva, trataba de calmar o aliviar el dolor.
Hace más de 5000 años, los orientales, desarrollaron técnicas de masaje y presiones que, en la actualidad, son utilizadas con gran éxito en todas partes del mundo.
En documentos y grabados de épocas muy antiguas, hay registros que nos muestran que el masaje fue practicado en China, India, Persia, Japón y Egipto entre otros.
En Grecia, Hipócrates, quien es considerado el Padre de la medicina tradicional, practicaba masajes para curar problemas motrices (articulaciones y distensiones)
Para poner un ejemplo, en Roma se usaban como complemento de sus célebres Baños Romanos, durante la Edad Media su práctica declinó, junto con la higiene.
Desde el siglo XVI, en el renacimiento, comienza a utilizarse paulatinamente, hasta adquirir la importancia que tiene hoy en día.
Nuestro curso:
El curso tiene una carga horaria de 72 horas con modalidad teórico-práctica, una evaluación por módulo mas un exámen final.
Si deseas ver el programa de estudios entra aqui:
Si te interesa el Masaje para la actividad física o Deportivo podes entrar aqui:
Para mas información, comunicate con Nosotros:
"Todos somos SULPAY"
¡¡¡SUMATE!!!
Acercate a nuestros centros:
Sede Paso del Rey:
Zoccola 24, Paso del Rey
"Agradecidos por poder hacer lo que
amamos!"